El poryecto BANH (Building a New Home) se dirige a trabajar para la inclusión efectiva de
inmigrantes y refugiados dentro de la Unión Europea. Pretende facilitar a todos los miembros de las
familias beneficiarias las herramientas necesarias para que conozcan bien el
idioma y cultura del lugar que les acoge, que sus hijos accedan a la educación
adecuada a su edad y que los padres puedan desarrollar su actividad profesional
o social integrados dentro del país en el que residen. Todo esto para que
puedan sentirse miembros activos de esa comunidad y se disminuya el desarraigo
que produce episodios de violencia en segundas y terceras generaciones como se
ha visto en los últimos meses en varios países europeos.
Como voluntaria beneficiaria de este Servicio Europeo de Voluntariado, espero que este proyecto me enriquezca como persona, puesto que conocer otras realidades hace plantearse el propio modo de vida, los principios y comportamientos personales, y tomar resoluciones para implicarme de forma más efectiva en la mejora de mi entorno.
Quiero comprender mejor las diversas causas reales que
impulsan a personas extracomunitarias a venir a Europa y pretendo comprender más
a fondo, una vez que están dentro de Europa, las necesidades de los migrantes,
sus aspiraciones, expectativas y dificultades, para saber así diseñar proyectos
que realmente logren la finalidad inclusiva de estas personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario