jueves, 23 de marzo de 2017

Mi experiencia del SVE aparace en la web de la UE! / My experience on the EVS is in the EU Website!

In this post, I would like to share with everybody my contribution in the EuroDesk Blog (just follow the link clicking on the picture). In that post I told how it is going everything on my volunteering at the last months:
Building a new home, my European Voluntary Service
En esta entrada me gustaría compartir con todo el mundo un post que ha publicado el Blog de la Unión Europea que difunde el Servicio de voluntariado europeo (solo hay que pinchar sobre la foto para poder acceder a la página). A continuación adjunto el texto en castellano, pues en la WEB está en inglés:

Me llamo Virginia López, soy oscense y estoy participando en Servicio de Voluntariado Europeo (SVE) con un proyecto de integración social y educativa de jóvenes inmigrantes y refugiadas en Londres.
Desde pequeña, siempre he tratado de ayudar a mejorar la sociedad en la que vivo y para eso desde los 15 años he estado haciendo voluntariado (primero como participante y después como responsable de grupos juveniles). Gracias a esta experiencia he aprendido muchas cosas con la vida de las personas a las que he ayudado (ancianos, enfermos, personas migrantes...), ahora quería dar un paso más y ser yo misma la que gestionase proyectos para hacer que los inmigrantes y refugiados no solo sobrevivan guetificados en una sociedad diferente a la suya, sino que efectivamente logren integrarse construyendo su hogar en su nueva ciudad… lo hablé en la Fundación Canfranc (con quien hago mi voluntariado desde hace años) y me contaron la posibilidad de realizar este aprendizaje en el extranjero colaborando en una ONG dentro del programa del SVE, me apasiono la idea... y  aquí estoy!
Con mi SVE quería entender mejor los motivos y necesidades que tienen las personas que cambian de país de residencia buscando un futuro mejor, pues aunque está claro que vienen buscando un futuro mejor, en la práctica veo que muchas de estas personas que emigran o buscan asilo no logran un verdadero progreso, y en demasiadas ocasiones acaban viviendo aisladas en guetos sociales sin convivir con las personas del país al que emigraron buscando un futuro mejor (y como no puede relacionarse con sus conciudadanos, son presas muy fáciles para enrolarse en grupos terroristas, como vemos tan frecuentemente en la televisión)… hablando con ellos me di cuenta de que muchas veces no logran comprender el idioma y cultura de su nuevo país, y aunque son los menos, otras veces les resulta más sencillo vivir a costa de ayudas sociales porque tienen sanidad pública y educación gratuita para sus hijos… y al final su vida precaria aquí es más cómoda que su vida en riesgo en sus comunidades de origen. Con mi SVE quiero buscar el modo de que las ayudas públicas realmente se inviertan en la integración efectiva de estas personas, con acciones que les ayuden y motiven para ser ciudadanos de su nuevo país.
En Londres estoy colaborando con mi organización de acogida en lo que van necesitando (trabajo de oficina, atención de la Recepción, ayuda en las actividades extraescolares, preparación de material para clases…), pero sobre todo ayudo en el proyecto “Into School”, que es un programa para ayudar a jóvenes inmigrantes y refugiadas que acaban de llegar a Reino Unido y todavía no tienen acceso a la educación formal.
En el programa “Into School” las chicas participan en clases de inglés tres veces por semana, también asisten a una sesión semanal de tutoría individual con un mentor que les ayuda a realizar las solicitudes para acceder a colegios e institutos o universidades. También tienen clase de arte y cocina, y luego comen juntas. Cada tres semanas participan en una actividad para aprender más sobre Reino Unido, esto incluye viajes culturales a los principales lugares de Londres. Las chicas también pueden participar por la mañana y por la tarde en las actividades que tienen otras chicas en la ONG, esto les da la oportunidad de aumentar sus relaciones sociales y mejorar sus habilidades lingüísticas.
Me encanta ver cómo van progresando semanalmente y como conforme avanza el curso van cogiendo confianza entre ellas, cómo cada vez se sueltan más para hablar en inglés y cómo están más contentas y seguras gracias al apoyo que reciben en las tutorías personales. Además, me resulta muy animante ver cómo se acogen y ayudan a las que llegan nuevas y están más desorientadas… ver como chicas árabes, iberoamericanas, africanas y europeas de diferentes religiones y procedencias muy difíciles se ayudan, me confirma en la idea de que la convivencia pacífica entre personas diferentes es posible si entre todos ayudamos a dar a los niños y jóvenes una educación adecuada.
Todavía me quedan 6 meses de voluntariado en Londres y espero seguir aprendiendo cada día. El SVE me está ayudando a formarme profesionalmente en el ámbito de la cooperación internacional, pero también estoy mejorando mis competencias personales (empatía, trabajo en equipo, respeto de los que son o piensan diferente a mí, tenacidad ante las dificultades, capacidad de comunicarme en una lengua que no es la mía e incluso valentía para hacer cosas que me superan… como por ejemplo grabar un video en inglés para acoger a refugiados, atender el teléfono en inglés o ir a los comercios e instituciones del barrio a pedir colaboración con nuestras actividades). No digo que el SVE sea coser y cantar, pues a mí me está costando mucho no poder comunicarme plenamente a causa del idioma, pero desde luego es una experiencia que hace crecer y vale la pena al 100%.

jueves, 16 de marzo de 2017

Music&Fundraising, The XX support our projects! / Musica y captación de fondos: La banda "The XX" financia my ONG

Girls from Into School project in the practice for the performances
This week has been very busy in Brixton borough because from 8 to 15 of March it has took place the "Nigh+Day Festival", lead it by the well-know "The XX".

The XX is on tour around UK and they have wanted developing their CSR as they best could do it... they have organized a solidarity festival what all the benefits will be destined to support 7 local charities... one of them it's mine!

Musician of The XX invited our girls from Into School programme to join them in one of their performances in the "Brixton Academy" and they came back delighted because The XX is a famous band and most of them like their songs.

Yesterday afternoon, this group of artists came to my charity to know the place, and it has been a good moment to clean and tidy up some of the room which usually accrue many equipment... such the Art, Science and Cookery classes.

The XX was knowing our charity on Wednesday afternoon
Esta semana ha sido muy agitada en el barrio de Brixton, pues del 8 al 15 de marzo ha tenido lugar el "Night+Day Festival", a cargo del conocido grupo de música "The XX".
The XX está de gira por Inglaterra y han querido aprovechar esta semana para desarrollar su responsabilidad social corporativa y lo han hecho como mejor pueden hacerlo los artistas... con un festival del que han destinado todos sus beneficios a colaborar con 7 ONG locales, entre las cuales está la mía.
Los músicos de The XX invitaron a las chicas del programa Into School a presenciar uno de sus ensayos en el "Brixton Academy" y volvieron muy emocionadas, pues es un grupo famoso y a la mayoría les encantan sus canciones.
Ayer los artistas vinieron a conocer las instalaciones y ha sido el momento de aprovechar para limpiar y poner orden en algunas aulas que suelen acumular material... como las aulas de Arte, Ciencias y Cocina.

jueves, 9 de marzo de 2017

International Women's day celebration with my Charity / Celebración del día Internacional de la Mujer

Yesterday was the International Women's Day (IWD) and with my Charity we went to visit The Geffrye Museum, where we could see the evolution of the inner design of the houses in England from 1600 until now.


We arrived in the museum at 11.00 am and we was visiting each room until 12.30 pm. It was very interesting because everything was organized in a very didactic way... each room showed a drawing room from a different period (organize by ages), there was an explanation of the cultural period and other of the uses of that room. For children they had a special explanation with questions&answers and for everybody there were panels in each room where appeared the background from the furniture and theirs characteristics. We went to this museum because many of the people have recently arrived in London and we though this was a good way to introduce them in English culture.

After visited the museum we had lunch something in gardens beside the Geffrye Museum, because each one has cooked something for sharing. It was a good moment to know better each other and talk about our things. After the lunch we had a a little get together and we return to our houses.








Ayer fue el día Internacional de la Mujer y en mi ONG fuimos a visitar el Geffrye Museum, donde pudimos ver la evolución del interiorismo en las casas inglesas desde 1600 hasta la actualidad.
Llegamos al museo a las 11.00 de la mañana y visitamos cada sala hasta las 12.30. Fue muy interesante porque todo estaba organizado de una forma muy didáctica... cada sala presentaba un cuarto de estar de diferente periodo (organizado por épocas), había un panel informativo donde explicaban el contexto cultural de esa época y el uso que esa habitación había tenido. Para los niños también había un panel especial con explicaciones adaptadas y preguntas y respuestas para hacer más interactiva la visita. Además, en cada habitación había unos paneles individuales como abanicos chinos en los que explicaban la procedencia y composición de cada pieza del mobiliario. Elegimos esta visita cultural porque muchas de las beneficiarias de las clases de inglés acaban de llegar a Londres recientemente y pensamos que sería una buena manera de introducirse en la cultura británica.

jueves, 23 de febrero de 2017

English Lessons at my Charity / Clases de inglés en mi ONG

As part of my training, I have started a course of English at my Charity... It is very interesting firstly because I improve my English communication skills, and secondly because I can know better people who came here finding their own develop.

In my class, we are 12 people from all around the World. Many of them speak Spanish also because they are from Venezuela, Colombia and Spain, but we have also 2 students from Brazil who speak Portuguese, a girl from Hungary, a lady from Morocco (she speaks 4 languages: Arab, Spanish, French and English). We have two teachers who are from UK, and each day we can practice listening and speaking with them, on Tuesday we learn Grammar, and on Thursday we learn Vocabulary. Each student has a mentor who help her weekly to improve her own skills in a one-to-one session.

I am very happy with this lessons not only for my training, but because each student has very interesting stories and when I speak with them I can realized how different we are and at the same time how can we learn and improve when we try to help others in their needs (not as I would do with someone who has the same needs than me, but thinking how can I help her in her own needs and with her lifestyle).


Como parte de mi formación voluntaria, he empezado a participar en las clases de inglés de mi ONG... Es muy interesante, primero porque mejoro mi comunicación en lengua inglesa, y también porque puedo conocer mejor a la gente que viene aquí buscando su propio desarrollo.
En mi clase somos 12 personas de todas las partes del mundo. Varias hablamos en castellano porque hay gente de Venezuela, Colombia y España, pero también hay dos alumnas brasileñas que hablan portugués, una alumna húngara y otra marroquí (ella habla 4 lenguas: árabe, castellano, francés e inglés). Nuestras dos profesoras son de Reino Unido, y cada día practicamos audiciones conversación con ellas, los martes aprendemos gramática y los jueves vocabulario. Cada alumna tiene una mentor que le ayuda semanalmente a mejorar sus propias capacidades en sesiones individuales.
Estoy muy contenta con estas clases no solo por mi formación, sino porque cada estudiante tiene una vida muy interesante y cuando hablo con ellas me doy cuenta de lo diferentes que somos, y a la vez de todo lo que podemos aprender y mejorar cuando tratamos de ayudar a los otros en sus necesidades (no como lo haríamos con alguien con mis necesidades... sino con sus propias necesidades y forma de entender la vida).

jueves, 16 de febrero de 2017

Half term: time for training / Medio trimestre: momento para la formacion

This week in London there is not school because we are in Half Term, and because of that, in my charity neither we have had activities for girls (their an on holidays).

This week we have harnessed for assess the activities and for my part I have used this time to do a course about Child Protection and Safe-guardian... it has been very useful because I have learnt how are the procedures here in UK, and I have been able to review skills for find out this circumstances and support these children better.

Esta semana en Londres no hay colegio porque estamos en "Mitad del trimestre", por este motivo, en mi ONG tampoco hemos tenido actividades para las chicas (ya que estan de vacaciones).
Esta semana hemos aprovechado para evaluar como estan yendo las actividades y por mi parte he aprovechado el tiempo en el que no estoy en las actividades para hacer un curso sobre Proteccion y salvaguarda de menores... ha sido muy util porque he aprendido como son los procedimientos en Reino Unido, y he sido capaz de repasar las competencias para detectar estas circunstancias y gestionar correctamente la ayuda que necesitan estos ninios.

jueves, 2 de febrero de 2017

Learning to apply for Fundraising/ Aprendiendo a solicitar financiación pública

From few days ago, I have started to help in Fundraising Department of my charity. This is because I am very interested to learn how it is managed a project from the designing to the end justification, and all half steps.

Just in a few days is going to arrive the last  the to apply for European youth projects in the first time in the European Union institutions and I am helping to write a couple of projects where Wonder Foundation want to receive funding from the European Union.

Apply for the European Union takes a lot of time to prepare and write everything (also because I do in a language that it's not mine) but it is necessary to explain everything very well because it is money from all the Europeans and it must be justified that the project will be really good for the society.

Desde hace un par de días he comenzado a ayudar en el departamento de Fundraising, pues me interesa mucho aprender a desarrollar un proyecto desde su diseño hasta su justificación final, pasando por todas las fases intermedias.
Está a punto de vencer la fecha para presentar proyectos europeos de juventud en la primera ronda de 2017 y estoy ayudando a redactar varios de los proyectos en los que Wonder Foundation quiere recibir financiación de la Unión Europea.
Presentar un proyecto a la Unión Europea conlleva muchísimo tiempo de preparación y redacción (más porque lo realizo en una lengua que no es la mía), pero es necesario dejar todos los términos del proyecto muy claros porque es dinero de todos los europeos y hay que justificar que lo que se va a hacer va a ser beneficioso para la sociedad.

jueves, 26 de enero de 2017

Judo class to help to confidence/ Clases de judo para crecer en autoconfianza

This term we have begun Judo classes for women and also for the girls at my charity.

I am very happy because I am helping to one of the best teachers of Judo... She is Miriam Blasco, and she was the first Spanish gold medal woman in the Olympics' Games. When I was a child, she was my hero, and now I can help her in these classes... The world is an oyster.

And the most important thing is that in this activity, girls learn many things, such a loyalty, respect, confidence (above all at the beginning... because they felt afraid to fall down, but after learn how should they fall, they feel very confidence).
Este trimestre hemos incorporado el Judo a las actividades que se imparten en mi ONG londinesa tanto para adultos como para las niñas.
Estoy muy contenta porque estoy ayudando a una de las mejores profesoras de Judo...ella es Mirian Blasco, y fue la primera mujer española en conseguir una medalla de oro en los juegos olímpicos (Barcelona '92). Cuando yo era pequeña ella era mi modelo y ahora puedo ayudarla en las clases de Judo con madres y niñas...
Y lo mas importante de todo es que con esta actividad las niñas aprenden muchas cosas, como lealtad, respeto, auto-confianza (Sobre todo al principio... porque estaban aterradas a caer, pero después de aprender como hacerlo, se sienten muy seguras y están disfrutando mucho en las clases).