jueves, 15 de junio de 2017

Ayuda en el departamento de Familias

Sin que me haya dado cuenta, ya solo me quedan dos meses más de voluntariado en Londres...¡El tiempo vuela!

He aprendido muchas cosas hasta ahora ayudando en el programa de Into School y en general en el departamento de Juventud, además de coger mucha soltura atendiendo el teléfono y la puerta de mi ONG... pero me empiezo a inquietarme al pensar que sólo me quedan dos meses y muchísimas cosas que quiero seguir aprendiendo. Hablando con la responsable de voluntariado de mi ONG de acogida, me sugirió la posibilidad de ayudar varias horas al día en el Departamento de atención a las familias, pues tienen más trabajo que manos, y me parece una idea estupenda... ¡Estoy súper contenta! Ahora voy a trabajar con todas las personas que vienen a recibir ayuda (tanto hijas como madres).
Ellas son las dos personas responsables de mi nuevo departamento
El martes empecé a ayudar en este departamento, aunque en realidad solo me dio tiempo a entrar a una formación para aprender el tipo de ayudas sociales al que pueden acceder los británicos y extranjeros y los requisitos para ello... me pareció muy interesante, pero a la vez comentaba con la profesora que tal y como se establece el sistema de ayudas sociales, parece que se contempla la pobreza no como una situación temporal sino como una estructura fija de la que las personas afectadas tienen muy difícil salir (solo pueden acceder a ayudas sociales si trabajan a media jornada... a jornada completa se reducen la mayoría de las ayudas, y haciendo números es más rentable no trabajar que sí que hacerlo). He estado hablando con varias personas beneficiarias de estas ayudas a lo largo de la semana y me han confirmado en mi primera impresión: debería modificarse el sistema de requisitos para acceder a los beneficios sociales de forma que los que acudan a ellas cada vez puedan vivir de una forma lo más independiente posible (también para su propia realización personal y satisfacción de si mismos).

El jueves la responsable del departamento de Familia me explicó las necesidades más urgentes para las que quieren contar con mi ayuda, que básicamente se resumen en crear un espacio familiar y agradable para las reuniones con las personas inscritas en el programa Peach Plus (Parents in the Education, Achievement & Character of their children) se sientan cómodas y en un ambiente familiar. La primera cosa que pensé fue "menudo rollo ponerme a colgar fotos de sonrisas y corazones en los corchos", pero luego pensé que ésto podía convertirse en un ambicioso trabajo de comunicación en el que a través de los espacios podría transmitir los objetivos del programa y hacer más accesible la información necesaria para acceder a todos los recursos que mejoren la situación de las familias. El jueves solo me dio tiempo a ordenar y limpiar la sala en la que suelen reunirse para la formación de estas familias (además de quitar las fotos y disponer el mobiliario de una forma ordenada y relajada a la vez)... ahora al entrar hay más luz, orden y espacio; y la semana que viene continuaré con los tablones para que transmitan los objetivos del programa.

jueves, 8 de junio de 2017

Colaboración en un nuevo programa juvenil de integración social

Estoy muy contenta porque desde la Unión Europea han vuelto a aprobar otro proyecto de Wonder Foundation (mi organización de acogida) para sensibilizar sobre integración de inmigrantes y refugiados entre los jóvenes europeos. El programa se llama "Conociéndome, conociéndote" y está dirigido a universitarios y estudiantes de últimos cursos de preparación para la universidad residentes en Reino Unido, España y Eslovenia (aunque abierto a todos los jóvenes europeos que quieran participar).

Comenté que me encantaría ayudar a desarrollar los preparativos de este proyecto y estoy contentísima porque, como siempre, me han asegurado el apoyo y orientación que necesite y me han dado libertad absoluta para liderar todas las acciones que me parezcan oportunas... ¡Esto sí que es aprender haciendo!

Este proyecto tiene varios eventos que empiezan este verano y continuarán a lo largo del curso 2017 - 2018. En el verano vamos a tener 4 sesiones de trabajo relacionadas con las redes sociales, cómo afectan las barreras lingüísticas para integrarse, los prejuicios y el valor añadido de una sociedad plural (en la WEB del programa están los detalles). En noviembre tendrá lugar un encuentro de jóvenes españoles, británicos y eslovenos para trabajar sobre la integración social de inmigrantes y refugiados y es aquí donde más ayuda voy a poder prestar, pues me han pedido que ayude a dirigir los trabajos previos al encuentro con los jóvenes de España (traduciendo los trabajos, reuniéndome con ellos por videoconferencia, contando mis experiencias tanto como "inmigrante" como atendiendo gente como voluntaria...).

Estoy muy contenta y muy motivada con este nuevo reto... ¡Y ojalá pueda venir de nuevo al encuentro del 4 de noviembre! Aunque para entonces ya se habrá terminado mi SVE.

lunes, 22 de mayo de 2017

Formación de voluntarios sobre educación del carácter / Volunteer's training in Character Education

This afternoon, after youth clubs, volunteers from my charity have had a training about character education.

The training was thought specially for the new volunteers in charge of the one to one mentoring with the girls who came weekly to improve their personal social skills, but I've attended also because I'm very interesting to improve my skills in this area.

As usual, session started with a little snack. We do this because usually people come straight from their jobs, and they can be relaxed with this time of spare and talking with other volunteers... then they can focus better in the training.

Sue O'Brian, Anthropology Expert, leaded first session. This session was a theoretical talk where Sue remembered us different important points about what Mentoring it is, which skills of mentor are, which needs have mentees, and she talked about details which could help us to improve our mentoring, such to be models ourselves and in that way they can learn with our acts, talk to them with concrete examples about how to live that virtue in different moments (school, family, with friends...).

After this first talk we had a break when we talked about our opinions about topics discussed in the talk and then, in work groups, we were checking and preparing activities that it can be useful in the one to one mentoring sessions.

I have found this training very interesting for many reasons:
- Firstly, because I could meet the new volunteers and talk with them about their aspirations and reasons to do volunteering. Moreover, it was a good way to discover which are the difficulties more common when people lead their mentoring and now I can think how we can resolve it (many  times mentors find difficult to communicate with mentees because of their low English level or because they are very young and don't know how to explain what they feel or think, for beginner mentors is difficult to manage first sessions but they have a handbook with guides step by step, and also they can ask staff always that they need).
- On the other hand, this training helped me to query myself my own ideas about what mentoring is, and how I can improve my own skills. The quote "Anyone gives what he doesn't have it" drew hardly my attention, and I thought that accurately, nobody can teach a 100% with their example... because although we know what is the best, we not always are able to do it, so, now I think that mentors teach with the example of struggle more than with the results of their efforts: how am I trying to get the virtues that I tell them? There is other question that I have without answer and it is very important: Virtues are habits, and habits needs repetition to be achieved, so... how can the mentor help his mentee if they are together only one hour a week and the mentor is not with the mentee the rest of the time to see how he try to improve in each opportunity?
- And finally, and although this wasn't a reason to go to the training, I was delighted because I could see how little by little I can understand most of the things that I hear in English, and moreover I'm not embarrass anymore to take part on the debate or to ask questions with more people.


Al terminar las actividades juveniles, hemos tenido una sesión de formación de voluntarios sobre la educación del carácter.
La sesión iba destinada especialmente a las nuevas voluntarias encargadas de las tutorías individuales con las niñas que vienen a las actividades de la ONG, pero yo también estaba muy interesada en participar para mejorar mis competencias en este área.
 La sesión, como siempre, ha empezado con un aperitivo que hemos preparado para que los voluntarios puedan hablar un poco entre ellos y conocerse mejor. Además, les ayuda a relajarse después de sus trabajos... porque la mayoría salen de trabajar poco antes de la hora de la reunión, y así pueden desconectar del trabajo y centrarse mejor en la sesión de formación.
Sue O' Brian, experta en Antropología, impartió una primera sesión teórica en la que fue recordando aspectos esenciales de la tutoría, las competencias del tutor, las necesidades del tutelado y descendió a aspectos muy concretos que pueden mejorar esa formación como ser modélicos para que aprendan de nosotros, poner ejemplos concretos de cómo vivir esa virtud en diferentes momentos en el colegio, familia, con amigos... etc. 
Tuvimos un breve descanso en el que comentamos entre nosotros nuestras opiniones sobre lo que habíamos escuchado y después, por grupos de trabajo, estuvimos revisando y preparando actividades que pueden ayudar en la práctica a quienes se encargan de las tutorías individuales de las niñas que vienen a la ONG.
La sesión me resultó muy interesante por muchos motivos:
- El primero es que pude conocer a nuevas voluntarias y hablar con ellas sobre sus aspiraciones y motivos por los que hacen el voluntariado. Además, me vino muy bien para conocer las dificultades más habituales que tienen a la hora de impartir su tutoría y pude pensar modos de mejorarlos (normalmente la falta de experiencia previa, a veces la dificultad para comunicarse con sus tuteladas porque tienen un nivel bajo de inglés o porque no están acostumbradas a tratar con niñas pequeñas...).
- Por otro lado, me ayudo a cuestionarme mis propias ideas sobre lo que es la tutoría y cómo puedo mejorar yo mis propias capacidades. Me llamo un poco la atención el recordatorio de que "nadie da lo que no tiene", y pensé que en realidad un tutor no puede ensenar siempre con el ejemplo... sino más bien con el ejemplo de lucha por adquirir las virtudes que les proponemos (porque yo personalmente no soy perfecta y tengo muchas cosas que mejorar, pero no por eso voy a parar el crecimiento de las personas que dependen de mis orientaciones). Otra cuestión que, de momento, no me ha quedado resuelta es que, si las virtudes son hábitos, y el tutor solo ve a su tutelada una vez a la semana... ¿Cómo puede ayudarle a adquirir esos hábitos si no la ve actuar y no se lo puede recordar en los momentos concretos de ejercitarlos?
- Por otro lado, y aunque no estaba entre mis motivos para asistir a la formación, me encantó comprobar que ya voy entendiendo la mayor parte de las cosas que escucho en inglés, y que además ya no me da vergüenza intervenir para manifestar mi opinión o hacer preguntas en público.

jueves, 27 de abril de 2017

Getting ready events: Retirement party/ Preparando eventos: Fiesta de jubilación

Today we have celebrate a farewell party in my charity for Mae, who has been in charge of the Adult Service for ages (in fact, she is who most time has been here in all the history of this charity... 22 years!).

Though I had experience getting ready events, today I have been able to be more involved in the preparation and in addition to get ready the household and both rooms for dinner, I have been in charge of recording the moving speech from the CEO and 3 beneficiaries of the charity.

Things like this helping people to realize that at the end, in every job or activity, people don't remember you for your brightness but for your smile and because you are always ready to help (linking a good work with taking care of others)... this is what I have learnt  with smiling Mae.

Hoy hemos celebrado una fiesta en mi ONG para despedir a Mae, la persona que más años ha estado trabajando aquí... ¡Nada menos que 22 años hasta su jubilación!
Aunque ya tenía experiencia preparando eventos, esta vez he podido implicarme más en la celebración y además de preparar el menaje y la sala para la cena, me he encargado de grabar la emotiva despedida que le han hecho tanto la directora ejecutiva de la ONG, como muchas de sus compañeras y algunas beneficiarias.
Momentos como éste ayudan a darse cuenta de que al final, en cualquier trabajo o cualquier actividad, la gente no te recuerda por tu lucidez; sino por tu sonrisa y por estar pendiente de los demás haciendo compatible un trabajo bien hecho y la atención a las necesidades del resto... eso hemos aprendido de la sonriente Mae.


jueves, 20 de abril de 2017

New timetable for Into School programme / Nuevo horario en Into School

We have just finished Easter holidays and now my charity is full of people again.

This week English lessons has begun again, and also Adult programmes, but I'm more interested in telling about an update in the Into School programme, which has begin this week also with this new timetable:
Although participants were happy with their English lessons and with one day of lunch and art club together, we have realised that they needed something more. They haven't got school and neither know many people in London, and because of this, they spend a lot of time at home watching TV or doing nothing... we think that they can be involved in their new life if they come here more time to be with other English girls who are their same age... There is our third day with this new timetable, but they told us they are delighted because now they use better their time, studying the language which help them to meet new friends, and also because they are more time with nice people (who don't speak the same first language and for this they need use English all the time). They also like to cook together and learning to manage a short budget and preparing a balanced diet. However, their favourite moment is the new peer mentoring, because they talk with other volunteers who are their same age and for this they feel more confident to ask things of the teens ordinary life in UK.

For me this new timetable is a challenge, because now I want to keep going the rest of my tasks, but also now I'm helping in the new activities like cooking the lunch... it's a goal firstly because I also need to improve my English to explain them how to cook, or encourage them when they find something difficult, but also because our budget is very small (we want to teach them to use more or less the same budget that they find in their homes... what usually is really really small).


Acabamos de terminar las vacaciones de Semana Santa y de nuevo Baytree empieza a llenarse de gente.
Esta semana han comenzado las clases de Inglés y los programas para adultos, pero me interesa más contar una mejora en el programa de Into School, que también ha recomenzado esta semana con un nuevo horario.
Aunque las participantes estaban contentas con sus horas de inglés y con una sesión de manualidades y cocina al día, nos hemos dado cuenta de que al no tener colegio y no conocer gente de Londres, pasaban mucho tiempo en casa viendo series en sus idiomas nativos para pasar el tiempo... esto no es malo, pero pensamos que quizá si venían más tiempo aquí y conocían a niñas del país, podrían adaptarse mucho antes... solo llevamos unos días con el nuevo horario, pero nos han dicho que les encanta porque ahora tienen el tiempo mejor ocupado en aprender el idioma que les va a ayudar a relacionarse con la gente de la ciudad, porque están más tiempo con estas amigas que muchas veces son de lenguas diferentes y por tanto se tienen que esforzar en comunicarse en inglés, y por que aprenden a cocinar y a manejar un presupuesto y una dieta equilibrada. Aunque según cuentan, lo que más les gusta son las nuevas sesiones de tutoría con voluntarias de su edad, dicen que se sienten mejor comprendidas y que se sienten más cómodas para preguntar cosas de la vida diaria de gente adolescente.
Para mí este nuevo horario es un reto también, porque quiero seguir haciendo todas las tareas que tenía anteriormente, pero además les estoy ayudando a preparar la comida y es realmente un reto... pues manejamos como presupuesto cantidades muy reducidas para que sepan cómo trasladarlo luego a sus familias (en las que la mayoría tienen muy pocos ingresos).

miércoles, 12 de abril de 2017

Aprendiendo a justificar subvenciones

Desde la semana pasada en mi ONG solo estamos haciendo trabajo de oficina porque las actividades extra escolares terminaron con el fin del trimestre.

Estas dos semanas han sido bastante más relajadas y además de aprovechar para evaluar el curso de cada actividad, he estado ayudando en el departamento de Juventud con varias justificaciones de becas recibidas... me ha gustado mucho porque me he dado cuenta de la importancia de dejar muy bien recogida toda la información de lo que se hace con el dinero recibido, y también porque al grabar y trasladar esa información a nuestros financiadores, he podido darme cuenta de dónde hay que reforzar los programas para que sean más efectivos para el desarrollo de las beneficiarias (por qué algunas personas faltan a menudo, por qué algunas actividades parecen más aburridas cuando en realidad es cuestión de tener todo el material preparado con antelación...).

Además de ayudar a preparar la justificación de las ayudas, hemos estado pensando y mejorando las actividades del último trimestre del año, porque la semana que viene los padres vendrán a registrar a sus hijas en las 3 actividades que más les interese, y queremos tener bien cerrados el número de sesiones, voluntarias que lo impartirán, gestión de los espaciones, etc... ¡estamos muy ilusionadas con el nuevo trimestre!

For the last few days, we are doing many office work because second term has finished and girls are on holidays until a 24th of April.
Last two weeks have been relaxer and in addition to testing each activity, I have been helping in the Youth Department with justification for a couple of grants received... I have liked a lot because now I know how important it's to have evidences of the spending of money, but also I've realized that if I have data update, I can show better what I do and why support my charity is worth. Checking data I have been able to discover where we can improve our projects to support better our girls (why some people don't attend activities? Is it just because of their things or is it because we should improve something? Are activities enjoyed for them? Because sometimes it's not a problem of the activity but to  have everything ready in time).
Appart from help with grants, we have been thinking and improving activities for the last term of the year. The parents will come next week to enroll their children in the 3 activities which they will do in the third term and we want to have everything finish and ready for that moment (how many sessions, who will lead and support each club, where we will do each activity....).
We are really excited with the new term!

martes, 4 de abril de 2017

Second term is finished / Acabamos el segundo trimestre

We have finished the second term at schools and now we have three weeks of holidays. Although we are working at the office at usual, schools are closed and in my charity there aren't activities for girls until 24th of April.

Seize most of schools are on holidays, today we have gone to the Museum of London with all participants of the Youth activities who have wanted to come: even Into School Project's girls. We have gone by train and before visiting the museum we have had our lunch all together near the museum. This visit has been very rewarding, and it have helped me to think how could I hold the attention of girls with different ages in the same visit (younger are 6 and older 17 year-old).

Now that we haven't got activities for girls on the afternoon, we are updating everything on the office, also we are testing progresses of our girls in the second term and having everything ready for the third term. I think I will have time to study English and speaking with people from this country, and also I want learn more about the policies of British Government for support refugees and immigrants in their integration in this country. 


Esta semana han comenzado las vacaciones de Semana Santa y hasta dentro de 3 semanas no tendremos actividades juveniles en mi ONG.
Aprovechando que la mayoría de los colegios ya están de vacaciones, hoy hemos hecho una visita cultural al Museo de Londres y hemos comido ahí con las niñas, jóvenes del proyecto de IntoSchool y varias voluntarias... ha sido muy enriquecedor, y personalmente me ha ayudado a ver cómo mantener la atención de niñas de diferentes edades en una misma visita (las mas pequeñas tenían 6 años y las mayores 17).
Ahora que no hay actividades por la tarde, vamos a aprovechar para poner al día el trabajo de oficina, evaluar los avances del segundo trimestre y preparar materiales y organización para el tercer trimestre que empezara el 24 de abril. Además creo que tendré tiempo para estudiar más inglés y manejarme cada vez mejor en este idioma, y aprovechare también para seguir conociendo mejor las políticas públicas de ayuda a los inmigrantes y refugiados.